Sobre los astros

Sobre los astros

Abdul Karim Mullor

A-s-salamu ˤalaykum – La paz sobre vosotros

Me encuentro traduciendo al castellano un libro que trata sobre la formación de los astros y el estado y la realidad del Universo en general. Los cuerpos celestes se encuentran inmersos en los siete cielos. Algunos piensan que ellos se encuentran solamente en el primero de los cielos , yo mismo pensaba en el primer momento.

Esta obra se titula “La llave de los testimonios”. Su autor es el célebre Šayj al ˤAlawi, quien falleció en 1934. Puesto que esta obra se encuentra escrita algunas fechas antes de la creación de la Tariqa ˤAlawiyya, podemos decir que ella debe contar con más de 100 años (115 aproximadamente).

El contenido de la obra no podemos explicarla en una corta exposición  como la presente. No obstante, en ella todo viene perfectamente explicado. He de decir que el Šayj no deja al azar ninguna de sus exposiciones. El recurre siempre a las aleyas del Corán que dan veracidad a lo expuesto en el libro en cuestión.

Ibn ˤArabi aseguraba en sus Futuhat al Makkiya que los astros son las armadas de Allâh y las monturas de los ángeles. Todos ellos se encuentran poblados de criaturas de Allâh sobre las que El no nos ha informado en el Libro. Seguramente debido a la ausencia de interés que ello representa para nosotros.

Esto no implica que el Ser humano deje de gozar del lugar de privilegio con respecto al resto de las criaturas. Sin embargo, hay que saber que Allâh no crea moles tan enormes sin una razón. Muchas de ellas son mayores, en ocasiones, que la Tierra en 80 o 120 veces. Es pues impensable que ellas no sean pobladas con Sus criaturas, que son de Su propiedad. En realidad, Él no se encuentra obligado a dar explicaciones a nadie sobre Sus decisiones.

Esto tampoco indica que las informaciones que nos llegan de lo que se ha dado en llamar “la comunidad científica” sean fidedignas. Estando sometidas como están a los caprichos financieros e intereses de sus promotores, en un mundo en el que la verdad nada importa, es pues impensable que de ellas puedan llegarnos verdades universales.

Las exposiciones que encontraremos en esta obra son sorprendentes. Nunca se había tratado la Cosmología antes de esta obra de una manera tan cercana y asimismo tan comprometida con el significado profundo de los textos coránicos.

Desde el origen

Partiendo del origen, el cual se encuentra relatado en el Libro de Allâh, se demuestra que la llegada a la existencia de los cuerpos se origina desde un principio común. Una misma masa da origen a los cielos, las tierras, al universo en resumidas cuentas.

Obra ilegítimamente utilizada por los intereses económicos ligados a la Ciencia.

Esta obra, que ya cuenta con más de una centena de años, fue escrita por alguien cuya sabiduría no seguía los cánones establecidos. Ha sido plagiada por lo que se ha dado en llamar “la Comunidad científica”, en este caso la NASA. Se la ha utilizado para aprovechar de ella ciertos conocimientos y adaptarlos en beneficio de sus teorías falsas con respecto al origen del universo. No porque las teorías del Šayj al ˤAlawi fueran erradas. Antes más bien para aprovecharlas a fin de dar una apariencia de veracidad a sus teorías. Siempre ellas, como ya hemos dicho en otras ocasiones, interesadas y puestas al servicio de oscuros intereses.

Otro de los hechos sorprendentes relatados en esta obra es el conocimiento sobre los astros, los planetas, las luces, que poseía un hombre que nunca había estudiado de cerca la Cosmología. Se trata pues, en este caso, de un conocimiento otorgado por Aquel que escoge a quien Él quiera como depósito de Su sabiduría y de Sus luces.

Un origen común

A partir de una aleya que demuestra como todos los cielos, las tierras, los astros y lo que hay entre ellos constituía una misma realidad, el Šayj explica cómo viene el universo a la existencia:

¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y la tierra estaban juntos y los separamos? (6-96)

El contenido

Desde el origen común, como hemos dicho, hasta la formación de todos y cada uno de los astros. Asimismo pasando por sus tamaños correspondientes y el existente entre ellos; el šayj pasa posteriormente a explicar sus movimientos. Más adelante, el šayj entra en el sistema solar explicando en qué cielo se encuentra el sol, cuáles son los planetas y sus movimientos. Acomete la naturaleza del Sol, su tamaño, su fuente de calor, la distancia con respecto a la Tierra. Explica cómo se produce la luz de la Luna y el significado de la diferencia de color de sus diferentes áreas.

Asimismo acomete la gran cantidad de cuerpos celestes y cuáles son los límites del Universo. Trata de la naturaleza del espacio vacío (solamente en apariencia) que vemos entre cada uno de los cuerpos.

El nacimiento del Ser humano, la resurrección, el lugar de encuentro, el pliegue de los cielos como un pergamino, etc., y mucho más que podréis leer en cuanto tenga traducida la obra con el Permiso de Allâh.

El chayj explica cuidadosamente las tres clases de movimientos ejecutados por la Tierra. Son detallados el origen de los vientos y de la lluvia…