Los acontecimientos de la Surat La caverna a recordar el Viernes.
Abdul Karim Mullor
Los acontecimientos de la Surat La caverna a recordar el Viernes.
En el Nombre de Allâh, el Todo Misericordioso, el Dispensador de Misericordia.
Y la plegaria y la paz sobre nuestro amado profeta; a él el más alto grado y la mejor de las consideraciones de Allâh. Que El bendiga a su familia purificada, a sus nobles compañeros, destacando entre ellos los cuatro califas bien guiados (Abu Bakr – ‘Umar – “Uzman y ˤAlî).
Todos sabemos la utilidad que tiene para nosotros la recitación de la Surat Al Kahf (La caverna), surat 18 del Libro sagrado de Allâh.
A nuestro entender, muchos no comprenden el significado de esta recomendación profética. Se viene a considerar que ella se refiere a recitar el Libro, en concreto esa Surat, todos los viernes. En efecto, esto no es así, sino que se trata antes bien en reflexionar sobre los acontecimientos relatados en ella. Y no solamente en eso, si no en los beneficios de la reflexión que se nos impone, y el conocimiento que se puede extraer de ellos. Si hacemos esto habremos completado el 95% de la recomendación; y si, además de esto, la recitamos, entonces el 100%.
Es de pura lógica elemental comprender que, puesto que esa surat nos ha sido recomendada para el viernes, que es el mejor de los días, los acontecimientos relatados en ella sean los más relevantes; y si no lo son, entonces, si sean de los más relevantes. Y ahora veamos cuáles son esos acontecimientos y las enseñanzas que se pueden extraer de ellos.
A / Los compañeros de la caverna: parece que esta cueva se encuentra en algún lugar de la actual Jordania. Unos jóvenes adoradores del Uno se refugian en ella para protegerse contra los idólatras que poblaban su país. Allâh los hace dormir durante 309 años y los despierta en el mismo estado y con la misma edad que tenían anteriormente. Este portento nos muestra cómo Allâh resucitará a los muertos el Día del juicio, así como la valentía de aquellos que defienden la Verdad. De igual manera, este hecho se convierte en un símbolo de la purificación del nafs. Este nafs, dormitando con respecto al mundo de la realidad, se despierta y se regenera completamente. Esto lo atestigua la cricunstancia de que las monedas con las que fueron a pagar los alimentos se encontraban fuera de circulación. Habían trnascurrido tres siglos desde la época en la que era lícito su uso. Las monedas representan los actos. Es así que, en función de ello, las acciones de antes se encuentran renovadas por las actuales.
B / El encuentro de Mûsâ y Al Jadir – sobre ambos la paz -. Todo un profeta no puede competir en sabiduría con un elegido de Allâh. Este encuentro, que se materializó en lo que ahora es Ceuta (confluencia de los dos mares), nos demuestra que Allâh muestra una ciencia superior a la de las leyes y prescripciones legales. Estas, por muy reveladas que sean, siempre adolecen de un conocimiento profundo y completo de la Realidad. Dicha falta de conocimiento demostrada por Mûsâ – ˤalayhi-s-salam – es redimida por nuestro Profeta – sobre él la plegaria y la paz – quien, siendo como es, “el mejor de la Humanidad” demostró una sabiduría incluso superior a la del propio Al Jadir.
De aquí se puede concluir, entonces, que en el Islâm coexisten dos ciencias complementarias. Estas ciencias son: la de las prescripciones legales, y la de la purificación del nafs y el conocimiento superior.
C / Dos personajes reciben dones de Allâh. Uno se lo agradece, le es reconocedor y hace fructificar los bienes recibidos. El otro es un descuidado además de desagradecido y considera que esos bienes los recibió por ser él alguien de mérito y categoría. Y es que el orgulloso se ciega de tal manera que es incapaz de comprender que Allâh tiene siervos 100 veces mejores que él. Esta ceguera se demuestra en un episodio, relatado por el Corán. en este episodio se relata cómo cuando los condenados desciendan al infierno se extrañarán por no ver en él a aquellos que ellos consideraban como nadie en esta vida.
D / La muralla de Dul Qarnayn que construyó a fin de aprisionar al pueblo de Ŷuŷ y Maŷuŷ (Gog y Magog). Este acontecimiento nos recuerda que existe un pueblo que será liberado en la época de sayyidinâ ˤIsâ, durante su segunda venida. Cuando se encuentren devastando la tierra, a petición de él y de sus compañeros, Yuy y Mayuy serán anegado en el océano.
E / Las recomendaciones divinas sobre nuestro comportamiento en este mundo con respecto al destino que tendremos en la Otra vida, en la vida del Ajira.
Entre otras cosas, algo que Allâh nos ordena estar en la compañía de un tipo específico de personas:
Y sé constante en la compañía de aquellos que invocan a su Señor mañana y tarde anhelando Su faz. No apartes tus ojos de ellos por deseo de la vida de este mundo ni obedezcas a aquel del que hemos hecho que su corazón esté descuidado de Nuestro recuerdo; sigue su pasión y su asunto es pérdida. Aleya 28
Esto, puesto que se encuentra en el Corán es una orden. Una orden dada al Profeta – sobre él la plegaria y la paz – y por extensión a toda la Umma. Quien no la cumpla tiene una responsabilidad. Aquél que la conteste y aparte a los musulmanes de este tipo de siervos de Allâh, tendrá sin duda una dura respuesta del Señor de los mundos y perderá su vida.
¡Pobres entonces los que no sean conscientes de las consecuencias de sus actos!
Así pues, si nos limitamos a recitar la surat sin más, no habremos comprendido la recomendación del hadiz. Habremos perdido entonces la oportunidad de poder reflexionar sobre el Mensaje divino que se encuentra en ella.
¿Por qué no reflexionáis?