Trudeau discrepa de Macron sobre las caricaturas del profeta: «Es una cuestión de respeto»

«Los terroristas no representan al islam»

30 de octubre de 2020. La presse.ca https://www.lapresse.ca/actualites/politique/2020-10-30/caricatures-de-mahomet/la-liberte-d-expression-a-ses-limites-selon-trudeau.php

Así es como el Primer Ministro del Canadá aclaró sus ideas sobre estas caricaturas, que han servido de pretexto para dos ataques en territorio francés en las últimas dos semanas. Por lo tanto, el Sr. Trudeau claramente no comparte la opinión del presidente francés, Emmanuel Macron, que reclama el derecho a burlarse de las religiones.

El 16 de octubre, el profesor Samuel Paty fue decapitado en la calle. El jueves, dos mujeres y un hombre fueron degollados en una iglesia de Niza. Después del primer ataque, el presidente Macron defendió el derecho a la caricatura. Cuando llegó al lugar del ataque terrorista el jueves, persistió, declarando que los franceses estaban siendo atacados por sus «valores», su «gusto por la libertad» y su elección de «no ceder a ningún espíritu de terror».
«Lo digo con gran claridad una vez más hoy: no nos rendiremos a ello», dijo en Niza el jueves por la noche.

Mientras tanto, en Ottawa, Trudeau condenó el «injustificable» ataque a Niza, pero evitó decir si compartía la opinión de Macron sobre la caricatura del profeta musulmán. El viernes, el Primer Ministro se vio obligado a volver sobre el mismo tema en una conferencia de prensa.
«La libertad de expresión no es ilimitada. No tienes derecho, por ejemplo, a gritar fuego en un cine abarrotado», dijo después de asegurar que es un defensor de la libertad de expresión.
«En una sociedad plural, diversa y respetuosa como la nuestra, debemos ser conscientes del impacto de nuestras palabras y acciones en los demás, especialmente en las comunidades y poblaciones que todavía experimentan una gran discriminación», continuó.
Según él, no debemos tratar de «perjudicar arbitraria o innecesariamente a aquellos con los que compartimos una sociedad y un planeta». Se defendió de esta manera para no ceder al terror. «Es una cuestión de respeto», dijo.
«Se trata de no buscar deshumanizar o dañar deliberadamente. Creo que siempre hay que tener un debate extremadamente importante y delicado sobre las posibles excepciones (a la libertad de expresión)», argumentó.
Concluyó, sin embargo, repitiendo que los dos crímenes de las dos últimas semanas en Francia son «injustificables» y que los terroristas que los cometieron «no representan ninguna religión, no representan a los musulmanes aquí en el Canadá ni en ninguna otra parte del mundo».