Rusia registra una vacuna contra la COVID 19 – ¿Y ahora qué…?
Por Abdul Karim Mullor
He trabajado durante 14 años en el mundo de las estadísticas sanitarias. Particularmente me ocupaba de conversar telefónicamente con los médicos, casi siempre jefes de servicio, de los hospitales de agudos tanto de España como Francia, a fin de obtener datos médicos sobre la utilización de antibióticos y anti fúngicos en el medio hospitalario. En estas conversaciones se dicen cosas que si se expresaran en público serían demasiado fuertes e incluso susceptibles de desvelar secretos inconfesables. Mis conversaciones con los jefes de los departamentos de Farmacia hospitalarias, en busca del precio en el que los laboratorios compraban a los laboratorios son bastante reveladores, pero no tengo derecho legal a desvelarlo al público.
Esislam es una web que no va a entrar en materia delicada manifestando convicciones que pudieran ser susceptibles de ser denunciables. No vamos a entrar en ese terreno, aunque el pensamiento es libre, y sobre todo cuando ese pensamiento se basa en los datos obtenidos de esos 14 años acumulados de conocimiento sobre el sistema sanitario y la política de investigación de los laboratorios farmacéuticos.
Hoy se ha anunciado el registro de una vacuna contra la COVID-19 en Rusia, y curiosamente algunos medios informativos se han precipitado en arrojar sospechas sobre la manera de haberla obtenido, acusando al país de no haber realizado las pruebas correspondientes. Los rusos no son comunistas, pero siguen teniendo cuernos y rabo como antes. Ahora bien, ¿y si la vacuna es efectiva?¿y si se demuestra que los rusos se curan mientras en los otros países los laboratorios corren para ver quién es el primero que la registra, sea en la EMEA (Agencia Europea del medicamento) o en la FDA (Agencia Estadounidense del Medicamento)?
¿Cómo la OMS nos podría explicar y convencer de porque no inspeccionó suficientemente la posibilidad de la validez de la vacuna en Rusia, en caso de que no lo hiciera? ¿Por qué hay que presuponer que los farmacéuticos y los químicos que trabajan en Glaxo Wellcome, o en Aventis, o en Bayern, o en MSD, o en Novartis serían mejores que los rusos? ¿Irán los técnicos de estos laboratorios a visitar Rusia para que les demuestren que la vacuna es efectiva, o antes bien se quedarán sentados presuponiendo que los rusos son malos, tal y como lo dice San Estados Unidos y su presidente? ¿Cuál será su actitud? ¿Por qué no se nos informa de esto?
La situación mundial requiere transparencia; los intereses políticos, si llegan a imponerse sobre los sanitarios, demostrarían que poco les importan las personas a quienes dicen representar. Esperemos que no sea así, que se arremanguen y se pongan a trabajar: políticos, farmacéuticos y químicos, con transparencia demostrando que miran por ese ser humano al que poéticamente utilizan para conseguir votos. Tenemos derecho a exigirles.
¿Podemos calcular la ingente cantidad de beneficios que tendría el laboratorio que inscribiera el primero la vacuna? ¿Seguiremos el protocolo para todo otro medicamente, dejando que EEUU la registre primero y luego la UE? ¿o se actuará como corresponde a una urgencia internacional?
Yo no lo sé, ¿y vosotros?