No concedas tu amor sino a Allâh
La paz sobre vosotros
Presentamos hoy un poema del Diwan del Shayj Al alawi al que hemos titulado: «No concedas tu amor sino a Allâh», ya que es esto lo que dice la primera estrofa.
El Diwan es un libro de poemas en honor y loanza de Allâh y en honor del Profeta – sobre él la plegaria y la paz – destinados a ser recitados en las reuniones de las gentes que se encuentran vinculados a la Tariqa Alawiyya. Pero asimismo ellos pueden ser leídos por cualesquiera otros ya que en ellos se encuentra una gran sabiduría y unas alusiones metafóricas a Verdades que se encuentran por encima de la comprensión racional. Por eso, el Profeta – sobre él la plegaria y la paz- decía que en la poesía hay una gran sabiduría y permitía, así como animaba, según podemos constatar en otros hadices, a integrarla en las reuniones de Recuerdo.
Estos poemas se cantan, porque la voz humana no puede encontrar el tono adecuado para recitarlos. Al igual que el Corán se recita de manera rítmica para darle el honor que merece, los poemas se cantan porque no tienen nada que ver ni con la oratoria, ni con el discurso.
Presentamos primeramente la trnascripción del poema, seguida de su traducción y de nuestros comentarios, a fin de aclarar el significado de estas palabras que a muchos pudiera parecerles demasiado metafóricas para su comprensión.
Bismi-l-Lâh:
Fa lâ tarḍa bi gayri-l-Lâhi ḥibbâ Kullû šay’in mâ dûnahu sarâbu
Nasaḥtuka ‘in kânat laka nisbâ Ahlu-d-dikri fî maḥbubihim gâbû
Fa lâ ˤayša ‘illâ li-dawi-l-qurba Laysa lahum ˤani-l-ḥaqqi hiŷâbu
Ayna-l-ŷinânu minhum ‘ayna tûba ˤIbâdu-l-Lâhi mina-š-šawqi dâbû
Šaribû min mudâmatihi gibbâ Ajadahum ˤanhum daka-š-šarâbu
Ya layta laka min ka’sihim šurbâ Takun laka fî qurbinâ nisabû
Fa niˤma-l-ˤabdu li-n-nidâ’i labbâ ˤIndamâ atâhu minnâ-l-jiṭâbu
Fa ‘in kânat laka fî-l-Lâhi ragbâ Ṣuhbatunâ šartun wa lâ-r-tiyâbu
Traducción
A – No concedas tu amor sino a Allâh – Toda cosa otra que Él es espejismo
B – Te doy un buen consejo si eres capaz – Las gentes del Recuerdo están absortas en su Bien amado
C – No hay más vida que la de la proximidad – Ningún velo les separa de la Verdad
D – Dónde está el Paraíso, dónde Tuba para ellos – Los siervos de Allâh se han anulado en su pasión.
E – Han bebido de su brebaje oculto – Esta bebida se ha apoderado de ellos
F – Ojala pudieras tomar un solo sorbo de su copa – Así podrías aproximarte a nosotros
G – ¡Qué excelente servidor el que responde heme aquí! – A la llamada que le proponemos
H – Si tienes un verdadero deseo de Allâh – Hazte nuestro compañero es la condición sin duda.
Comentario – No concedas tu amor sino a Allâh
A – Amando a Allâh comprenderemos qué es Su Creación, que no es otra cosa que un espejismo existente únicamente en nuestras retinas y nuestras mentes; un espejismo en el que no somos capaces de percibir la verdadera realidad que se encuentra por encima de nuestras capacidades.
No lo olvides: El Jadir dijo a Mûsâ: No tendrás paciencia conmigo
B – He aquí quiénes son “las gentes del recuerdo” a quienes alude el Corán diciendo:
Preguntad a las gentes del Recuerdo si vosotros no sabéis – Is’alûka ahlu-d–dikre ‘in kuntum lâ taˤlamûn
Ellos son las Gentes del recuerdo porque le tienen en consideración solamente a Él, y quien considera a Allâh, considera todo el Universo.
C – Allâh siempre se encuentra próximo a nosotros, más que nuestra vena yugular. Y nosotros ¿dónde nos encontramos? ¿Estamos cerca con nuestra Sabiduría o lejos con nuestra ignorancia?
Si estás cerca de Allâh estarás en la Verdad; ya sea en el Yaqin (certeza) o en la Ḥaqiqa (la verdad por encima de las percepciones sensoriales); si estás lejos de Allâh ¡pobre de ti! ¡Un día lo lamentarás!
D – Aquí el šayj habla con una cierta ironía, como diciendo: ¿Qué importancia tiene para ellos el Paraíso o Tuba si en realidad ellos están próximos al Señor de ambos?
E – Este brebaje es una metáfora, es decir, ellos han bebido un brebaje que les ha alejado del mundo de las formas sensoriales y formales para estar ausente de sus propios egos, de tal manera que han dado un paso adelante en el reconocimiento de la verdadera naturaleza de las cosas. Así, ellos, se han vuelto sabios de la Sabiduría que fue a buscar Mûsâ en la Confluencia de los dos mares.
F – El Šayj hace una llamada elegante y verídica, diciendo que cualquiera que tenga o busque conocimiento debe acercarse a él, pues es él, como dicen en otra ocasión, asimismo con elegancia el Hombre del Siglo que el Profeta – sobre él la plegaria y la paz – mencionó en un hadiz (Ŷamiˤa-ṣ-ṣagir- Imâm Suŷutî)
G – Aquí acentúa aún más (in crescendo) esta afirmación que encontramos en el verso anterior
H – Invita a todo aquél necesitado de Allâh que se una a él. El Šayj al ˤAlawi llegó a tener hace un siglo casi un millón de discípulos en el mundo islámico, además de algunos europeos. Todos se beneficiaron de la Gracia que Allâh puso en su persona, aunque muy muy pocos consiguieron llegar a un maqam de proximidad tal que pudieran ellos mismos llevar a las gentes a la proximidad de Allâh – exaltado sea-. Aun así, aquellos que no lograron llegar al gran maqam se beneficiaron enormemente de la Gracia Divina y vivieron unas vidas de Amor y de Paz.