Los herederos del arte divino – Chayj Al Alawi

A-s-salamu ‘alaykum – La paz sobre vosotros

Un buen amigo llamado Rachid ha tenido la gentileza de traducir para nosotros este capítulo de la obra del Chayj Al Alawi titulada «Minah al Quddusiyya».

Su lectura nos ha recordado a un capítulo de la obra de Abdel Qadir Jilani «El secreto de los secretos» (sirru-l-‘asrar). Tanto Abdul Qadir Jilani, como el chayj Al Alawi – que Allâh esté satisfecho de ambos – inciden sobre el significado interior de la Zakat, realizando proyecciones que se elevan desde el estatus legal de este pilar del Islam hasta el mundo de los significados espirituales y de las necesidades internas que experimentan los viajeros entre los mundos.

Esto quiere decir que la Zakat (pilar del Islam), al ser una limosna debida a ocho categorías de personas, en función de la relación entre los tres mundos (Mulk-Malakut-Jabarut) contiene un significado diferente, aunque complementario, al que tiene en la Ley islámica cuando nos elevamos en la comprensión de los significados ocultos del Corán.

Espero que os sea útil y que, al menos, podáis comprender que todo aquello que vemos y oímos en este mundo material, tiene una justa correspondencia en los mundos superiores, que son, por otra parte, los lugares en los que se encuentran las propias raíces de este mundo material.

La luz, hermanos/as es el hilo conductor entre los tres mundos; y esta luz se vuelve tanto más espesa cuanto más se reviste de psique y de materia.

Allâh el la luz de los cielos y de la tierra (Ayat a-n-Nur)

Chayj Al Alawi – fundador de la Tariqa Alawiya (1869-1934)