Los días de la semana en las tradiciones musulmanas

En el Nombre de Allâh el Todo Misericordioso, el Que Manifiesta Su Misericordia, y la plegaria y la paz sobre la corona y sello de los Profetas, sayyidinâ Muḥammad, así como sobre su familia y compañeros.

Según transmitió Abu Hurayra – que Allâh esté satisfecho de él – el Profeta – sobre él la plegaria y la paz – ha dicho:

“Allâh ha creado la tierra el sábado, después creó las montañas el domingo, después creó los árboles en lunes, después creó las cosas dañinas en martes, después creó la luz en miércoles, más tarde creó los animales el jueves y al final creó a Adam el viernes después del Aṣr, como final de la creación, en la última hora del viernes, entre el Aṣr y la noche”

(Muslim 2789)

عن أبي هريرة رضي الله عنه قال رسول الله صلى الله عليه و سلم : خلق الله عز وجل التربة يوم السبت وخلق فيها الجبال يوم الأحد وخلق الشجر يوم الاثنين وخلق المكروه يوم الثلاثاء وخلق النور يوم الأربعاء وبث فيها الدواب يوم الخميس وخلق آدم عليه السلام بعد العصر من يوم الجمعة في آخر الخلق في آخر ساعة من ساعات الجمعة فيما بين العصر إلى الليل
رواه مسلم في صحيحه رقم (٢٧٨٩)

Ahora bien, los días de la semana relacionados en la creación no coinciden en duración y naturaleza con los que nosotros vivimos y conocemos. Se trata de signos que Allâh quiere transmitir al ser humano, según los cuales nuestro Señor otorga unas cualidades y unas características a cada uno de los días de la semana.

Hemos de decir que la semana islámica comienza el Domingo, al que se le llama Yawm al ahad (Día primero). Asimismo es necesario añadir que el día musulmán no comienza a medianoche, sino a la hora del salat del Magreb.

Las tradiciones islámicas, ya sea en forma de hadices o de revelaciones de hechos ocurridos en épocas anteriores a la Risala, nos indican cuál es el valor que se le debe otorgar a cada uno de los días, según lo cual podremos comprender mejor cuál día de la semana es mejor para emprender o cumplimentar nuestros asuntos mundanales y espirituales. Enumeremos pues, en el mismo orden relacionado en el hadiz, todos los días de la semana y veamos las tradiciones recogidas al respecto.

latierra

Sábado

Es el día en el cual el complot contra los creyentes ha sido aniquilado. El día en que el pueblo de Nuḥ (Noé) – sobre él la paz – fue ahogado en las aguas del diluvio.

Domingo

Anas Ibn Malik transmitió que los compañeros preguntaron al santo profeta -sobre él la plegaria y la paz – sobre el domingo; a lo cual el Profeta dijo:

“Es un buen día para plantar y comenzar una construcción”

Lunes

Anas Ibn Malik transmitió que los compañeros preguntaron al santo profeta -sobre él la plegaria y la paz – sobre el lunes; y este último explicó que se trata del día en el cual Šit, el último hijo del profeta Adam, fue el primer hombre en hacer un viaje para practicar el comercio. Atrajo pues, las bendiciones de Allâh e hizo prosperar su comercio.

Es además el día en el cual nació el profeta, así como el día de Ramadan en el cual sayyidina Ŷibril – sobre él la paz – le trajo la primera Revelación; siendo por lo tanto la “Laylatu-l-Qadr” en lunes.

Martes

Es el día en el cual Allâh creó las enfermedades. Es asimismo el día en el cual Iblis fue enviado sobre la tierra; el día en el que fue creado el Infierno. Es el día en el que Allâh ordenó al Ángel de la Muerte su cometido.

El martes fue asimismo bautizado por el profeta como “Yawmu-d-Dam”; ya que es el día en el cual la circulación de la sangre se vuelve más vigorosa, lo que puede provocar hemorragias. Es por esta razón que no es recomendable donar sangre o realizar una transfusión en martes excepto en caso de extrema necesidad.

Es el día en el que se cometió el primer crimen sobre la Tierra.

Miércoles

Es el día en el cual el mosquito provocó la muerte de Nimrod; el día en el que Faraón y sus tropas fueron ahogados en el Mar Rojo y en el que Qarun fue tragado por la tierra.

Jueves

La noche del jueves junto con el día del viernes son los momentos con mayor valor de toda la semana. Los lunes y los jueves las acciones son elevadas junto a Allâh, y es el jueves que Allâh perdona a las criaturas, excepto a aquellos quienes siembran la división entre la familia y las gentes. Allâh suspende el perdón para esta categoría de personas hasta que hacen cesar sus nocivos sentimientos y sus malos actos.

El profeta prefería el jueves para salir en expedición o para emprender un viaje; y él manifestó que se trataba del mejor día para dirigir las súplicas a Allâh.

Es también el día recomendado para visitar los cementerios (después del Asr), pues es el momento en el cual las almas de los muertos se encuentran lo más cerca de sus tumbas.

Viernes

Es el día en el que Adam fue creado; el día en el que Adam fue enviado al Paraíso; el día en el cual fue transferido a la tierra; es el día en el que murió.

Es el mejor día sobre el que sale el Sol; el Aid de los creyentes; mejor que los dos Aid. Si el día de Arafat se presenta en viernes durante el peregrinaje, esta tiene el valor de setenta visitas a la Casa Sagrada.

Es el día propicio para hacer du’a, sobre todo entre la hora del Asr y la hora del Magreb.

Quien muere en viernes jamás será castigado en la tumba

CONCLUSIONES

En relación de lo explicado en el hadiz de cabecera y de lo recogido en el resto de las tradiciones proféticas, cuyo contenido acabamos de exponer, podemos extraer todo tipo de conclusiones sobre los asuntos convenientes a realizar cada día de la semana. Esto no implica en absoluto que no podamos emprender cualquier acto o proyecto en cualquier otro momento. Se trata únicamente de conocer los momentos propicios y óptimos para cada cosa a fin de podernos organizar y obtener el mejor resultado.