La Plataforma Ceuta TeleEduca se constituirá como asociación con el nombre de Madre Ceuta
Seguirá trabajando por el derecho a una educación telemática en tiempos de pandemia y extiende su radio de acción a la defensa de los niños y jóvenes desfavorecidos y familias vulnerables.
Madre Ceuta
La Plataforma Ceuta TeleEduca anunció ayer tarde su intención de constituirse como una asociación con el nombre de Madre Ceuta para seguir trabajando por el derecho a una educación telemática para los alumnos con patologías y familiares de riesgo así como en la defensa de los niños y jóvenes desfavorecidos y familias vulnerables de Ceuta.
En palabras de su futura presidenta, María Eugenia Ortiz: “La asociación nace como resultado de todos estos meses de lucha por el derecho a la enseñanza telemática para nuestros hijos y quiere extender su labor a la mejora de la educación en nuestra ciudad, que cuenta con una de las mayores tasas de abandono y fracaso escolar de España, así como el apoyo a las personas vulnerables y familias con riesgo de exclusión social”.
Sobre el nombre de la asociación María Eugenia añade que “hemos querido transmitir dos cosas, la primera es la necesidad de rescatar y extender los valores del amor materno y humanidad a las relaciones sociales y la segunda el deseo de que Ceuta sea para todos sus hijos como una madre que cuida y protege, con independencia de su cultura o sus ideas políticas. Todos los ceutíes formamos una sola familia y así nos tenemos que comportar unos con otros”.

Despedida y homenaje
Ceuta TeleEduca ha querido poner fin a esta etapa como plataforma homenajeando a las personas que se han destacado estos meses en la lucha por el derecho a la educación telemática para alumnos con patologías, en especial a María Eugenia Ortiz y a María Amparo Martínez, líder de España Online Educa a las que Ceuta TeleEduca entregó ayer sendas placas conmemorativas por su abnegada labor y dedicación a la causa. Al acto, al que, por motivos de seguridad contra la pandemia, acudieron contados miembros de la plataforma y familiares, asistió entre otros, la conocida perito judicial criminalista forense María Teresa Fortea Santander que se desplazó desde la península para estar presente en el homenaje y recibir en nombre de la abogada madrileña María Amparo Martínez, el galardón de Ceuta TeleEduca. La catedrática María Teresa Fortea, la única mujer acreditada ante el Tribunal Superior de Justicia como perito judicial criminalista forense, está apoyando con informes científicos en toda España a las familias con alumnos que no acuden a la escuela por riesgo de contagio de la COVID 19 y es una experta en todo lo relacionado con esta enfermedad.

María Amparo Martínez intervino por videoconferencia desde su despacho de Madrid para agradecer el premio a Ceuta TeleEduca y felicitar a María Eugenia Ortiz por su lucha ejemplar, animando a Ceuta TeleEduca a ser optimistas sobre la posibilidad de que la enmienda que presentó al congreso de los diputados pueda ser asumida. Dicha enmienda quiere que la nueva ley de Educación reconozca y regule el derecho a una educación telemática en tiempos de pandemia para alumnos con patologías o alumnos que convivan con familiares de riesgo.
Ceuta TeleEduca espera y desea que así sea por el bien de toda la sociedad española y se mantiene expectante ante la actitud de los responsables políticos a los que solicitan que entiendan y acepten la propuesta de manera que pueda ser incluída en la redacción definitiva de la nueva ley de Educación.


Esislam – Islam en español