La explicación de la Surat Yusuf
Zineb Badr – Abdul Karim Mullor
La explicación de la Surat Yusuf
La paz sobre vosotros, así como la misericordia de Allâh y Sus bendiciones.
Nos dice el Libro de Allâh:
Vamos a contarte la más hermosa de las historias al inspirarte esta Recitación, antes de la cual estabas inadvertido. (Corán 12-3)
Y bien, recitamos la surat Yussuf, o la escuchamos, o la leemos, creyendo que se trata de una historia que ya pasó. Pero si hubiera pasado como pensamos, quizás ya no pudiera ser la mejor o la más bella, habida cuenta de todo cuanto sucedió después con Mûsâ, Isâ y Muhammad – sobre ellos la paz.
La explicación de esto es que lo ocurrido en la surat Yussuf son acontecimientos y realidades que ocurren una y otra vez en la vida de los verdaderos creyentes. Esta surat, como todas las del Corán, contiene varias lecturas.
Yussuf fue un profeta de otros tantos que Allâh envió a la tierra. Lo maravilloso de su historia no empaña la de los otros que le siguieron. Ahora bien, los significados profundos que podemos extraer de su vida y hechos, si convierten su historia en realmente la mejor, o una de las mejores que ha vivido la Humanidad.
La belleza
Se habla de la belleza de Yussuf en algunos hadices como la mitad de la belleza:
Transmite Anas Ibn Malik – que Allâh esté satisfecho de él – que el Profeta – sobre él la plegaria y la paz – dijo:
Ha sido dada a Yussuf la mitad de la belleza
Ibn Abi Šayba
Cuando Zulaija invitó a las mujeres para disculpar su pasión, ocurrió lo siguiente:
Cuando ella se enteró de sus maquinaciones las mandó llamar y les preparó acomodo. Les dio a cada una un cuchillo y dijo: ¡Sal ahora ante ellas! Y cuando lo vieron, se quedaron maravilladas y se cortaron en las manos sin darse cuenta.
Dijeron: ¡Válganos Allâh! Esto no es un ser humano sino un ángel noble. (12-31)
¿De dónde procede entonces esa belleza y por qué fue manifestada? Dice el Corán en el versículo de la Luz:
Allâh es la luz de los cielos y de la tierra…
Se trata entonces de una manifestación terrenal de la Belleza divina. Allâh nos recuerda que Él puede imprimir a este mundo oscuro una luz más poderosa que la que normalmente se expresa en él, cosa que realizó cumplidamente en la persona de Yusuf.
Dos honestos y diez malvados
Cuando Yaˤqub dijo a sus hijos, que querían llevar a Yussuf con ellos: “Temo que el lobo le devore”, sabía que el lobo eran ellos. ¿Cómo podría haber sido de otra manera sabiendo que estaría acompañado por sus diez hermanos y el lobo no podría ni habérsele acercado? Le mostraron la camisa manchada de sangre y su padre les hizo comprender que era mentira exclamando su rareza de que el lobo no la hubiera despedazado. ¡Que lobo más considerado!
Hermanos, los honestos de nuestra comunidad son una minoría. Vemos esto todos los días. La maldad abierta de antes se ha convertido en una maldad refinada, que es ejecutada envuelta en papel de regalo. Los que así hacen son verdaderos lobos. Son gente que se expresa con bellas palabras para acercarse a nosotros y hundirnos la daga de la traición en nuestras descuidadas espaldas.
La historia de Yussuf se repite una y otra vez. Llegó a nuestro conocimiento la visión en sueños de un hermano que se vio siendo el profeta Yussuf mientras en el mismo sueño su madre le visitaba en su cárcel. Supimos que, en el mundo real este hermano fue traicionado por sus próximos.
La prisión
Yussuf no hizo nada punible para entrar en prisión; pero prefirió estar en ella que sucumbir a los deseos de Zulaija. Y si bien ella terminó después de la liberación de Yussuf siendo su esposa, eso ocurrió cuando ella comprendió que la belleza por la que ella sintió pasión era más digna de un amor puro.
Yussuf sufrió en prisión; porque la Dunya es la prisión del verdadero creyente. Allí obtuvo sabiduría y paciencia. No hay victoria hermanos, sin derrota previa; no hay resurrección sin muerte; no hay levantamiento sin derrumbe anterior.
La Victoria
El mandato de Yussuf sobrevino cuando ya él estaba preparado. Le dijo al malik de Egipo:
Ponme al cargo de las despensas del país, pues ciertamente soy buen guardián y conocedor. (12-55)
Así es como dimos una posición a Yusuf en la tierra, en la que podía residir donde quisiera.
Llegamos con Nuestra misericordia a quien queremos y no dejamos que se pierda la recompensa de los que hacen el bien. (12-56)
Y esa misericordia y esa recompensa no son como las que Allâh destina al resto de Sus criaturas. Se trata de una Misericordia y una Recompensa destinadas a los muhsinin, aquellos pocos que han alcanzado los grados más excelentes del Ihsan excelencia).
La postración
Subió a sus padres sobre el trono y cayeron postrados ante él, dijo: ¡Padre mío! Esta es la interpretación de mi visión anterior, mi Señor ha hecho que se realizara y me favoreció al sacarme de la prisión y al haberos traído a mí desde el desierto después de que el Shaytán hubiera sembrado la discordia entre mí y mis hermanos.
Realmente mi Señor es Benévolo en lo que quiere y es cierto que es el Conocedor, el Sabio. (12-100)
Anteriormente Yussuf había visto esto en sueños suscitando la envidia de sus hermanos.
Cuando Yusuf dijo a su padre: ¡Padre mío! He visto once estrellas, al sol y a la luna; y los he visto postrados ante mí.
Dijo: ¡Hijo mío! No cuentes tu visión a tus hermanos porque si lo haces tramarán algo contra ti, verdaderamente el Shaytán es un claro enemigo para el hombre. (12-5 y 6)
No solamente los hermanos, sino Ya’qub y su tía Lea cayeron postrados ante él, como signo de la superioridad de Yusuf sobre todos ellos, ya que Allâh quiso agraciarle con un conocimiento y destreza superiores a los suyos.
Es por eso que Allâh nos pone como ejemplo a Yusuf, para que reconozcamos la superioridad de los Yusuf de esta época, que no son otros sino aquellos que han sido agraciados por las luces y los conocimientos divinos.
No hermanos/as, no se trata aquí de la belleza y el rigor. Se trata de la luz, de la Belleza divina, de la Sabiduría, de la superioridad del califa de Allâh en la tierra; del perdón, de la Misericordia, del arrepentimiento, de la paciencia, y sobre todo del Amor.