INFORMAR DEFORMANDO: Un caso concreto de Islamofobia en la prensa española
Jesús López Gil jesuslopezgil4@gmail.com
El 18 de mayo del 2.020, en pleno mes de Ramadán el digital, “El Confidencial”, publicó el artículo “Tensión entre los musulmanes españoles por la carrera para suceder al fallecido Tatary”. En el se describe la futura elección del nuevo Presidente de la Comisión Islámica de España como una lucha de ambición, poder y codicia por parte de la mayoría de candidatos. Algo que en sí mismo denigra a los musulmanes en general y al islam en particular.
En el articulo no se mencionan ni uno solo de los problemas que sufre la comunidad musulmana en España, ni las propuestas de los candidatos, pero sí se señala con minuciosidad su relación con Marruecos y los intereses de Marruecos en la elección del Presidente de la Comisión Islámica de España, como si la Comisión Islámica de España pudiera ser un órgano externo al servicio del gobierno marroquí. Esta noticia en sí misma constituye un acto de menosprecio de los musulmanes españoles dado que se los invisibiliza y extranjeriza al describirlos por omisión como agentes en potencia de un país extranjero.
En el artículo, se habla de líderes que pretenden instaurar el califato en todos los territorios islámicos, de la especial relación de los musulmanes y Cataluña, de candidatos a los que se ha denegado la nacionalidad española por informes desfavorables de la Guardia Civil y el CNI, (Centro Nacional de Inteligencia) y de los candidatos que tienen una buena relación con los Servicios de Seguridad, lo que equivale a reforzar la idea islamófoba de que los musulmanes deben ser controlados o tutelados por las fuerzas de seguridad, cuando lo profesional, sensato e interesante hubiera sido realizar al menos alguna de las siguientes preguntas a los candidatos y saber qué es lo que estos piensan y proponen:
1.- ¿Qué van hacer para que existan zonas de enterramiento en todos los municipios de España con presencia musulmana?
2.- ¿Qué van hacer para que el menú halal se instale en todo los colegios y centros de España con presencia musulmana como una opción alternativa?
3.-¿Qué van hacer para que se imparta clases de religión islámica en todos los centros escolares donde se reúnan los requisitos?
4.- ¿Qué van hacer para combatir la islamofobia en las redes sociales y en la vida cotidiana de los musulmanes?
5.- ¿Qué van hacer para que las Mezquitas no acaben en muchos casos instaladas en polígonos industriales?
6.- ¿Qué van hacer para normalizar el islam en la vida cotidiana de la población española como una religión que forma parte de su acerbo cultural, histórico y actual?