Flamenco:Arqueología de lo jondo
La huella islámica en la cultura andaluza.
Antonio Manuel Rodríguez Ramos (Almodovar del Rio, Córdoba, Andalucía, 1968) es un profesor, jurista, escritor, músico y activista andaluz. Es Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba, donde coordina el Laboratorio Jurídico sobre Desahucios.
Es Patrono de la Fundación Blas Infante y ha sido Presidente del Ateneo de Almodóvar del Río y de la Federación Ateneos de Andalucía. Miembro fundador del grupo musical «Deneuve», colaborador en distintos medios de comunicación, ha creado y participado en distintas asociaciones y plataformas en defensa, especialmente, del legado patrimonial y cultural de Andalucía.
Es autor de diferentes ensayos, guiones y novelas como “Nenia” (Premio Nacional “Amador de los Ríos»), “El desmayado vuelo de las cigüeñas” (Primera Beca Creación Literaria Diputación de Córdoba), “La huella morisca. «El Al Ándalus que llevamos dentro” (Almuzara, 2010), “El soldado asimétrico” (Berenice, 2017) y “Flamenco. Arqueología de lo jondo” (Almuzara, 2018). Es además coautor de “Moriscos-andalusíes: Del destierro a la concordia” (Fundación Instituto euroárabe, 2012), ha editado “Andalucía. Teoría y fundamento político” de Blas Infante (Almuzara, 2010) junto a Manuel Pimentel, y rescató del olvido el drama de teatro popular “Entre dos fuegos” de Manuel Alba (Berenice, 2007).