Especial Ramadán II – El milagro numérico del Corán – 19 lo guardan

Bismi-l-Lâhi-r-Raḥmâni-r-Raḥîm

Y la plegaria y la paz sean sobre Muḥammad

Dedicamos el capítulo 2 de nuestro Espacial Ramadán a un aspecto totalmente desconocido del Corán; el numérico. Pocos conocen que el Corán es un libro claramente estratificado en torno a un número clave sobre el que se encuentran girando tanto las letras, como las palabras, las frases, las aleyas y las surats o capítulos.

Uno de los argumentos de los detractores del Libro Revelado, que es la Palabra increada de Allâh, es el de decir que Muḥammad – sobre él la plegaria y la paz – lo escribió. El mismo argumento que en la época del Profeta esgrimían sus enemigos qurayšíes a fin de negar la Revelación de Allah y seguir con sus negocios y privilegios basados en la adoración de falsas deidades.

En 1970, el bioquímico egipcio Rašid Jalifa comenzó a traducir el Corán a lengua inglesa, proponiéndise asimismo aprovechar icha traducción para encontrar aspectos relativos a las letras que encabezan algunas surats, como son, por ejemplo, Alif, Lam, Ra. En el transcurso de su investigación, concretamente en el año 1974, encontró algo que marca un antes y un después en el campo de la demostración de que el Corán es un libro revelado por Dios mismo. Una demostración que siguiendo las pautas de la ciencia en vigor en nuestros días aclara de una manera totalmente sólida que el Corán no puede no haber sido revelado por Allah, ni mucho menos haber sido escrito por Muḥammad o por hombre alguno.

En la surat 74, surat este cuya mitad primera constituye la primera revelación podemos leer:

Seguidamente, él ha mirado (21) ha fruncido el ceño y ha endurecido su rostro (22) ha vuelto la espalda y se ha inflado de orgullo (23) y después ha dicho: “Esto no es otra cosa que magia aprendida (24) no es sino la palabra de un humano” (25) Yo lo introduciré en el Saqar (26) ¿qué te dirá lo qué es el Saqar? (27) ni abandona, ni cesa (28) calcina a los hombres de buena gana (29) diecinueve le guardan (30) Nos hemos asignado como guardianes del fuego a los ángeles. Sin embargo; hemos fijado su número para probar a los incrédulos, y también para que aquellos para quienes ha sido traído el Libro estén convencidos, y acreciente la fe de los creyentes, y para que aquellos a quienes ha sido traído el Libro no tengan la menor duda….

Analicemos ahora la aleya número 30 “19 lo guardan”. En la aleya siguiente se nos aclara que, efectivamente, 19 es el número de ángeles guardianes del Infierno. Esta aleya nos revela que Allah ha elegido que sean un número exacto, es decir, 19. Todo para probar a los negadores del Corán que se trata de un Libro revelado, así como para aumentar y asegurar la fe de los creyentes.

Rašid Jalifa no hubiera podido encontrar lo que encontró sin ayuda del ordenador, debido a la complejidad de los cálculos numéricos mentales cuando se adaptan a las letras y palabras de un texto. En 1974, año 1406 de la Hégira, el doctor Jalifa descubrió que todo el Corán se engarzaba artísticamente sobre el número 19. Resulta, al menos curioso, que ya el año de la hégira de su descubrimiento resultaba ser múltiplo de 19. Pues, como vemos 1406 = 19X74.

Para comenzar, la Basmala (Bismi-l-Lâhi-r-Raḥmâni-r-Raḥîm), por la que comienzan todas las surats del Corán menos uno está compuesta de 19 letras.

El número de capítulos del Corán es de 114=6X19.

El número de aleyas numeradas del Corán es de 6234, a los que sumando los 112 sin numerar (Basmala no numeradas) nos da el número de 6346. Este último número es múltiplo de 19, como vemos a continuación, 6346 = 19×334. Ahora bien si sumamos los números enteros de la cifra en cuestión entonces (6+3+4+6) = 19.

La única surat que no comienza por la Basmallah es la 9; sin embargo en la surat 27 la Basmallah aparece dos veces: una en la cabeza de la surat, otra en el texto mismo de la surat. Por tanto el número de veces que aparece a Basmallah en el Corán es 114. 114= 6×19. Entre ambas surats también encontramos 19 como la suma de los números correlativos de 9 a 27 (incluídos) que dan in total de 342. Siendo 342 = 19×18.

La primera revelación se compone de 19 palabras  surat 96; 1-5 y 76 letras= 19X4.La misma surat 96  está compuesta de 19 aleyas.

La misma surat 96 encabeza las 19 últimas surats del Corán; de 96 a 114 (inclusive). Esta surat se compone de 304 letras. 304= 19×16.

La última surat revelada, la 110 está compuesta por 19 palabras.

La primera aleya de la primera revelación consta de 19 letras

El Corán menciona 30 números enteros diferentes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 19, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 99, 100, 200, 300, 1000, 2000, 3000, 5000, 50000 y 100000. La suma de todos hace 162.146  igual a 19 x  8534

Allah aparece 2.698 veces en el Coran. 2698= 19X142

La palabra Waḥid (Unico) aparece 19 veces en el Corán

La palabra Coran aparece 57 veces excluyendo en 10-15 una referencia a un falso Corán. 57 = 3×19.

La ilaha illa Huwa aparece en 19 surats.

Hemos enumerado, no todas las correspondencias encontradas por el doctor Jalifa, pero si las más significativas. Existen otras relativas al espacio numérico existente entre unas aleyas y otras; evidencias que sumadas al número total de aleyas demuestran que nada falta en el Libro de Allah, a pesar de lo que especulan muchos detractores a la recopilación definitiva llevada a cabo por el califa Uzman – que Allâh esté satisfecho de él -.

Ahora bien, lo más importante de esta exposición es saber que podemos demostrar científicamente el carácter sagrado de este Libro que ha hecho removerse los cimientos de la Humanidad desde hace 14 siglos. Nadie, hoy por hoy, puede atreverse a contestar el carácter revelado del Corán, bajo cualquier tipo de excusa o de alegación.

Es pues Ramadán el mes del Corán, mes en que fue revelado y mes al que se le hace honor con la recitación de la plegaria del Tarawih.

Espero que Allah considere esta pequeña aportación realizada en honor a Su Palabra bendita en este mes pleno de bendiciones y de generosidades de parte del Creador del Universo al que todo cuanto se le honre y agradezca es poco.

Que Allah (Dios) os bendiga, que la Humanidad siga Sus Voluntades que son las únicas que pueden hacer bien. Que Allah derrame la paz y la seguridad en vuestros corazones. Amín