Entrevista a José Manuel Pérez Rivera
José Manuel Pérez Rivera, arqueólogo de profesión y vocación; licenciado por la universidad de Granada en Arqueología y Prehistoria; dirige la asociación Ceutí Septem Nostra, desde la que nos transmite su visión espiritual sobre la sacralidad de la Ciudad, apoyado en sus búsquedas arqueológicas e históricas.
José Manuel no se limita únicamente a transmitir el resultado de sus búsquedas en la materia, sino que nos ofrece, a la luz de las obras de diversos autores, su convicción absoluta de que Ceuta ha sido, y es en la actualidad, un centro espiritual real en el que las fuerzas de lo sagrado se alinean para dar entidad a un enclave en cuya estructura podemos encontrar signos suficientemente convincentes y definitivos de encontrarnos en un lugar privilegiado, más cerca de las realidades espirituales y de lo Divino.
La Fuente de la Vida, el lugar de encuentro de Moisés y al Jadir (el Verde), figura inmortal de las tradiciones islámicas; son, entre otras, pruebas de que los pueblos que pasaron por Ceuta, participaban de la realidad de que en esta ciudad se encuentra lo sagrado a flor de piel, emergiendo a la superficie de forma natural. Una ciudad donde el sol mismo brilla con más fuerza, donde todos los elementos se alinean y giran en torno a un centro que, bajando de los cielos, encuentra en Ceuta su legítima representatividad.
Septem Nostra y ACEDI trabajan actualmente en la elaboración de un proyecto multicultural a fin de que nuestra ciudad sea reconocida en todo su valor y ocupe el lugar que se merece como puerta del Mediterráno y Confluencia de los dos mares.