El secreto del Imam Chaarawi

La paz sobre vosotros

Mohamed Metwali Chaârawi, nacido el 5 de abril de 1911 y fallecido el 17 de junio de 1998. Conocidísimo en Egipto, tanto que llego a ser una de las personalidades más destacadas del siglo XX en el país. Pero Šaarawy fue asimismo muy conocido y seguido por un buen sector del mundo musulmán.

Autor de uno de los más extensos tafsir del Corán y de una cultura sobresaliente en todos los dominios.

A los 11 años ya había memorizado el Corán. En su juventud, desde Al Azhar dirige y participa en los grupos que prepararon el levantamiento egipcio contra la ocupación británica.

Estuvo en Arabia Saudita enseñando Šaria en la universidad Umm al Qura; pero por razones de desacuerdos doctrinales hubo de salir de allí en 1963.

De 1963 a 1970 dirige una misión egipcia enviada a Argelia por Ŷamal ˤAbdel Naser con el fin de arabizar el país que había padecido largos años la ocupación francesa.

En 1976 Anuar Sadat le nombra ministro de la religión, cargo que le molesta enormemente, tanto que llega a dimitir.

Durante su mandato, cuando el chófer de su auto oficial pasaba por una gran mezquita que estaba en el camino, él se bajaba e iba a limpiar las letrinas y la sala de las abluciones, regresando al auto de nuevo.

Fue calificado de tener posiciones férreas con respecto a la Šaria; pero esto al fin y al cabo no fue sino una mala propaganda de grupos a quienes le molestaba que un señor como él tuviera una tal enorme popularidad y fuera tan amado en el país.

También es normal que, siendo quien era, todos quisieran aproximarle intelectualmente a su tendencia, a pesar de que siempre mostró ser un hombre independiente y honesto. Fue tan conocido y admirado en Egipto y en el mundo musulmán que nadie se atrevía a hablar mal de sus palabras porque no sabía como ponerlas en tela de juicio.

Pero él guardo muy bien el secreto; el secreto de porqué nunca se afilió a movimiento alguno; el secreto del porqué de su sabiduría y ciencia; el secreto de su verdadero pensamiento y de su verdadera personalidad.

El encuentro con su maestro

Como relata en este video que os presentamos, él estaba en Argelia presidiendo el grupo enviado por Egipto para arabizar el país.

Un día, habiendo llegado al aeropuerto de Orán hubo de tomar un taxi para Mostaganem, ciudad que se encuentra al Este de Orán a 80 kilómetros, sede de la Tariqa ˤAlawiya. Otro señor, de porte majestuoso según él, pidió el mismo taxi. Šaarawy le abrió la puerta para que entrara. Cuando estaban en el auto, aquel señor preguntó al conductor que cuánto valía ir a Mostaganem, y el conductor respondió: “Nada, es li-l-Lâh”, es decir, era un regalo, por Allâh.

A esto el hombre respondió: “!Qué caro cobras tú!”

Esto impactó a Šaarawy, pues como hombre inteligente que era comprendió el sentido de esas palabras en el instante, realizando que se encontraba con un hombre muy sabio; hombre este que terminó siendo su maestro, pero no de la Šaria, que él ya la conocía, sino del Tasawwuf (del Sufismo)

Muḥammad Bel Kaid, en efecto, fue uno de los awliya educados por el Šayj Al ˤAlawi, tal y como lo relata Sidi ˤAddah ben Tunas (el chayj sucesor de Al ˤAlawi) en su Rawda Ziniya en donde enumera, uno a uno, todos los awliya de la Tariqa ˤAlawiya.

El Imâm Šaarawy pasó más de 20 años sin hablar de esto en público, sabiendo de la cortedad de miras de mucha gente de Šaria de aquella época; pero al final de su vida lo reveló en estas charlas cuyos videos os presentamos.

Esto acaba con los cantos de sirena de algunos que dicen que el Sufismo no es serio con la Šaria, contradiciéndolos frontalmente y demostrando que los mayores defensores de la Šaria han partido siempre del seno de Sufismo.

El Imâm Šaarawy cuando estaba falleciendo mandó salir a todos los presentes de la habitación, diciéndoles que ahora él iba a conversar con los ángeles que vendrían a visitarle. Testigos hubo que le escucharon decir antes de morir:

Contigo, ya Rasulu-l-Lâh