El negocio de los peregrinajes a Meca

Abdul karim Mullor

El negocio de los peregrinajes a Meca

La paz sobre vosotros

Lo he dicho en muchas ocasiones: los exorbitantes precios de los peregrinajes a Meca no tienen justificación alguna. No lo tienen ni desde el punto de vista del viaje ni el de la estancia propiamente dichos. Mucho menos aún desde el punto de vista religioso, ya que dichos precios, hay que decirlo en alta voz, son abusivos, y desde el punto de vista de la Ley religiosa islámica son una estafa totalmente prohibida por el Islâm.

Los señores del “todo haram”. Aquellos para quienes pedir dinero a un banco para comprar tu casa es usura, practican la peor clase de timo, el más torpe y feo que se puede encontrar. Estafar está prohibido. Pero cuando la estafa se la haces a alguien a quien hipócritamente llamas “hermano” es un delito doblemente malvado. Aprovecharse de que los musulmanes, si pueden, han de peregrinar al menos una vez en su vida, y subir los precios a las nubes aprovechando esta coyuntura es, hay que decirlo bien claro: un engaño; una traición. Dijo el Profeta- sobre él la plegaria y la paz-:

Quien nos engaña no es de los nuestros.

Y ellos no lo son, ¡no! Ellos no son de los nuestros. ¿De quién son entonces? La solución la encontramos en estos hadices del Sahih Bujari:

¿Cuál es la diferencia entre un precio lógico y otro abusivo?

Pongamos un ejemplo:

Sidi Ahmad y sayyida Nur, su esposa, viajan juntos de Madrid a Madina haciendo escala en Estambul. El billete de avión sube de precio por la especulación de la compañía aérea, y no hay nadie en Arabia Saudita que se digne controlar dicha situación. Pues, hay que decirlo: todos meten la mano en el mismo saco. Pongamos un precio algo más alto de lo normal a ese billete, es decir: 600 Euros cada uno (ida y vuelta).

Una estancia de un mes completo en un hotel de 4 estrellas, en habitación de matrimonio, con buffet incluido podría salir a 100 Euros la noche (3.000 Euros).

El cordero obligatorio a sacrificar el día del ˤAid podría costar (2X250= 500 Euros).

El guía que trabaja para un grupo de10 o 15 personas (2X300=600)

Los desplazamientos podrían significar unos 100 Euros por persona.

Todo esto nos da una cantidad completa para el matrimonio de 5.500 Euros.

Si a eso le sumamos un plus por el mantenimiento del templo y la seguridad pagaríamos mucho si por persona pusiéramos 100 Euros. Si esto fuera así por 2.500.000 personas se recaudaría una cantidad de 250 millones de Euros, pagando con ellos la seguridad, el equipo de mantenimiento, el personal a cargo del templo y de los oficios religiosos.

Resumiendo, estamos hablando de unas cantidades que para un matrimonio podrían rondar los 6.000 Euros (como gran máximo).

¿Cuánto exigen desde Arabia Saudita y empresas asociadas? – La gran estafa

Actualmente se están exigiendo 6.000 Euros por persona con la condición de que en la misma habitación del hotel duerman 4 personas (ya sean hombres solos o mujeres solas). Es decir, por cada dos personas 12.000 Euros.

Pero en el caso del matrimonio todavía la estafa es más grave, puesto que ambos ocupan una sola habitación en el hotel y además ya no son los 6.000 Euros que hemos relacionado, sino que les graban por “el lujo” de poder estar juntos, llegando el precio a 7 u 8.000 Euros por persona (14 o 16.000 Euros por el matrimonio.

¡Una cantidad solicitada que duplica, y más, la realidad esencial y demostrada de un viaje del cual es sumamente simple calcular el costo!

Los argumentos sórdidos

Algunos, amigos y clientes de los sauditas, llegan a argumentar que el mantenimiento de la mezquita cuesta dinero. Esto argumento se cae por su propio peso cuando, como hemos calculado, la cantidad estafada equivale a la mitad de la solicitada. Si calculamos 3.000 Euros por peregrino y otro tanto por la Umra de Ramadán, haciendo como hacen en ambos meses 5 millones de personas nos sale 15.000 millones de Euros. Si añadimos lo recaudado en los meses de la Umra (10 meses) nos podría salir una cantidad de 20.000 millones de Euros anuales; muy cerca de los 24.000 millones que se gasta anualmente España en su ejército.

Resumiendo ¡una estafa rocambolesca! Un robo “piadoso”; un “timo de la estampita” con misal incluido; un reírse de los musulmanes en sus propios rostros, sin pudor.

¡Y todavía hay musulmanes que siguen a estos personajes!