El Islam contra la islamofobia
Jesús López Gil, abogado.
Santiago Agrelo, arzobispo de Tánger, declaró al diario La Voz de Galicia, que se sentía más respetado en Marruecos que en la Península y que el peligro para Europa no es el islam, son los europeos, que han perdido la alegría de serlo.
Según Santiago Agrelo, el mal llamado yihadismo es un peligro, sobre todo para el mundo musulmán porque ofrece una idea destructiva del islam, y no es así.
Sahih Muslim, recoge un hadith, según el cual el Profeta Muhammad (s.a.w.s), decía que «no entrará al Paraíso quien sea malvado con su vecino».
Los grandes medios de comunicación de masas, desconocen la sincera espiritualidad que guía al musulmán y que no es otra que hacer la voluntad de Al-lah . Decía el Profeta Muhammad (s.a.w.s) que la Fe es una confesión con la lengua, una verificación con el corazón y un acto con los miembros.
Abû Sa´id Ibn Abi´l-Khayr, nos enseñó que el velo entre Al-lah y su siervo no es ni la tierra ni el cielo, ni el Trono ni el Escabel, sino su ego y sus ilusiones, y que solo cuando los apartamos de nosotros, podemos alcanzar a Al-lah.
El Profeta (s.a.w.s), decía que «Al-lah no creó nada más excelente que la inteligencia, ni nada más perfecto ni más hermoso; los beneficios que Al-lah concede se deben a ella, la comprensión procede de ella, y la ira de Al-lah golpea a la persona que la desprecia».
Y también decía el Profeta (s.a.w.s), que “quien quiera que siga un camino en la búsqueda del conocimiento, Al-lah le facilitará su camino al Paraíso”.
Aun así, muchos de los grandes medios de comunicación siguen dando una imagen desfigurada del islam, como si fuera una religión anclada en la Edad Media, o como si fuese patrimonio exclusivo de extremistas y exaltados, algo que se contradice con el hadith recogido por Sahih Muslim, que dice que según Abdallah Ibn Masud (r.a.), el Profeta (s.a.w.), dijo “perezcan los extremistas (tres veces).”
El rostro desfigurado que se ofrece del islam no es su verdadera imagen, sino una imagen interesada y cercenada del mismo, dibujada por quienes quieren crear, en nombre de su egoísmo y sus intereses, un islam a su medida, para intentar manipular a los musulmanes, para convertirlos en fanáticos o aterrorizar el mundo para justificar sus guerras y sus intereses. Eso no es islam. Bayazid, decía, que «los más alejados de Al-lah entre los devotos son aquellos que más hablan de Él».
Frente a aquellos que no paran de hablar mal del islam, hay que recordar que el Profeta (s.a.w.a), decía que«quien crea en Al-lah y en el Último Día que hable el bien o que se calle…».
Frente a los malvados, que carecen de alma y de corazón, que jamás se conmoverán con el llanto de un niño o el sufrimiento de una anciana, el Sagrado Corán, nos dice con una voz fuerte, «¡Y no colaboréis en el mal y la enemistad!» (Corán, 5:2).
El Sagrado Corán dice que «no serán penados sino aquellos que son injustos con la gente y van oprimiendo por la Tierra sin derecho. Esos tendrán un castigo doloroso.» (42:42). El Profeta (s.a.w.s), dijo que «quien quiera alejarse del Fuego y entrar en el Jardín, que venga el día de su muerte con fe sincera en Allah y en el Último Día. Y que actúe con la gente de la misma forma que le hubiese gustado que se comportasen con él, sea de palabra o de obra.»
El islam es por tanto una luz que alumbra a la humanidad en su camino, que le da esperanza y vida. El islam no es un conjunto de fanáticos terroristas financiados y entrenados por oscuros intereses. La mejor cura frente a la islamofobia es la presentación del islam tal y como es, con su sencillez y su esplendor, con su hermosura y su verdad.
El Sagrado Corán nos enseña que “no es igual obrar bien y obrar mal». (Corán, 41:34). Que “…quien matara a una persona que no hubiera matado a nadie ni corrompido en la tierra, es como si hubiera matado a toda la Humanidad. Y que quien salvara una vida, es como si hubiera salvado las vidas de toda la Humanidad». (Corán, 5:32)
Los musulmanes son según el Corán, aquellos «que dan limosna tanto en la prosperidad como en la adversidad, reprimen la ira, perdonan a los hombres, Allah ama a quienes hacen el bien…” (Corán, 3:134).
Cuando por enésima vez tengamos que oír que el islam es una religión problemática, debemos de recordar lo que nos dice el islam:
“Que no te entristezca lo que te digan! El poder pertenece, en su totalidad a Allah. Él es Quien todo lo oye, Quien todo lo sabe”. (Corán, 10:65).