El cómputo del Fin de los tiempos

A-s-salamu ‘alaukum

Gracias al estudio de los hadices que tratan sobre el Fin de los tiempos, así como a la obra de Muhiyyuddin Ibn Arabi, parte de sus Futuhhat al Makkiyya, «El Mehdi y sus consejeros», pude establecer una cronología de acontecimientos que se producirán desde nuestros días hasta el Día final. Y aunque no se conoce a ciencia cierta cuándo ocurrirá el primero de ellos, su se conoce casi con completa exactitud el cómputo de los posteriores.

El acontecimiento mundial que se está produciendo actualmente debido a la irrupción de infecciones masivas por Coronavirus, ha puesto en jaque y en alerta a todas las personas quienes, por unos motivos u otros, creen que nos encontramos en eso que tiende a designarse comunmente como «El Fin de los tiempos». Y no les falta razón. Lo que sí es cierto es que muchos corazones se tranquilizarían si supieran que el primero de todos aquellos acontecimientos será la venida del Mahdi, enviado por Allah para restablecer la justicia en un mundo pleno de injusticia. Veamos pues:

En el Nombre de Allâh, el Todo Misericordioso, el Que Manifiesta Su Misericordia; y la plegaria y la paz sobre Muhammad, el sello y corona de los profetas, así como su familia purificada y sus nobles compañeros.

Anas Ibn Malik transmitió que el Mensajero de Allâh – sobre él la plegaria y la paz – dijo:

La duración de la vida del mundo es de siete días según los días del Ajira. Allâh Todopoderoso ha dicho que un día junto a vuestro Señor es como mil de vuestros años; Allâh retribuirá el equivalente en buenas acciones de siete mil años, que son la edad de este mundo, para aquel quien responde a las necesidades de sus hermanos en religión en el camino de Allâh, como si hubiera pasado sus días ayunando y sus noches en adoración (Al Muttaqi al Hindi, Al Burhan fi Alamat al Mahdi Ajir Zaman p.8).

En su obra al Burhan fi Alamat al Mahdi Ajir Zaman, al Muttaqi al Hindi, un gran sabio de Ahlu-s-Sunna, quien recopiló la extensa colección de hadices titulada “Kanz al Ummal”, nos muestra ocho hadices que indican como la duración del mundo es de 7000 años.

Curiosamente, esto coincide de pleno con las genealogías propuestas por Ibn Kazir en su obra Historia de los Profetas, genealogías que coinciden a su vez con las de la Tora ,expresadas asimismo en los Evangelios.

En otro hadiz, recogido por el gran sabio egipcio Ŷalaluddin Suŷuti podemos leer lo que sigue:

“La vida de mi Comunidad no sobrepasará los 1500 años”

Ahora bien, ¿cuáles son los acontecimientos que ocurrirán con anterioridad?; es más ¿cómo y cuál será el acontecimiento el cual pondrá fin a estos 1500 años?; y para terminar ¿desde qué momento debe considerarse esta cronología de 1500 años; desde el día en el cual el Qur’an fue revelado o desde el día en el cual fue enunciado el hadiz? Ello depende de que es lo que Rasulu-l-Lah – sobre él la plegaria y la paz – considerara como Umma, si los primeros sahaba o cuando se constituyó un grupo más o menos numeroso. Allah sabe más.

Veamos primeramente cual será el acontecimiento que pondrá fin a este máximo de 1500 años. Se trata del viento que Allâh hará soplar el cual dará muerte a todo creyente sobre la tierra, dejando en ella solamente a los descreídos.

Nawwas ibn Sam’an, transmitió lo que sigue: “El Mensajero de Allâh – sobre él la plegaria y la paz –  mencionó… la llegada de Daŷŷal y el descenso de ‘Isa – la paz sobre él -, y la buena vida y la felicidad de la humanidad en la época de Jesús y de allí en adelante. Dijo: ‘Y mientras las personas estén viviendo así, Allâh enviará un buen viento que los levantará por las axilas y se llevará las almas de cada creyente y de cada musulmán. Las personas malas se quedarán y se comportarán como burros; luego, llegará la Hora’”. (Muslim, 5228).

Supongamos primeramente que el profeta – sobre él la plegaria y la paz – hubiera considerado como principio de su Umma el año en el cual se produjo la Revelación del Qur’an; esto nos llevaría directamente al año 610, y seguramente se trate de la versión más lógica, aunque la ‘Umma en los primeros tiempos de Meca estuviera compuesta por unos pocos creyentes. Habida cuenta de que el calendario islámico comienza 12 años más tarde (622), habría que añadir a 622 de la era cirstiana, 1500 años lunares como máximo y restarle 12 para llegar a la fecha teórica máxima del fin de la vida de la Umma; esto nos llevaría entonces al año de la Hégira 1488.

Según los hadices del fin de los tiempos, sayyidina Isa se quedaría durante 40 años en la tierra. Antes de su venida, el Daŷŷal habría permanecido durante 14 meses y medio en ella; y previamente el Mahdi es anunciado como reinando sobre la tierra durante 7 años, aunque estos dos acontecimientos se solapan el uno con el otro. Si hacemos los cálculos pertinentes sobre estos 3 acontecimientos (48 años) podríamos suponer que la venida del Mahdi, primero de ellos tres, podría suceder en el abanico 1440-1441 de la Hégira, como máximo, que es donde ahora nos encontramos. Pero, si lo considerado como Umma comenzara más tarde de la fecha de la Revelación, entonces podríamos añadir de 12 a 15 años más como gran máximo.

“No hay profeta entre él (Jesús) y yo, y él descenderá.  Él permanecerá en el mundo por cuarenta años; luego morirá y los musulmanes ofrecerán la oración fúnebre para él”. (Abu Dawud, Ahmad)

–  Abu Sa’id al-Judri informó que le Mensajero de Allâh –sobre él la plegaria y la paz- dijo: “Al final de los tiempos de mi Ummah, el Mahdi aparecerá. Allâh le otorgará la lluvia, la tierra pondrá de manifiesto todos sus frutos, él entregará mucho dinero en caridad, el ganado se incrementará y la Ummah será grande. Gobernará por siete u ocho años. (Al Hakim)

No obstante encontramos otros hadices en donde es dicho 5,7 o 9 años; aunque la mayoría de los que hablan del cómputo de años que gobernará el Mahdi es de 7.

 El Profeta – sobre él la plegaria y la paz – dijo:

«La seducción más grande después de la creación de Adam hasta la Hora Final es el Dajjal. Los mensajeros y profetas ya habían advertido a sus pueblos y a sus seguidores sobre este falso, el cual vendrá con un simulacro de un paraíso y un fuego. El Paraíso será el fuego y el fuego será el Paraíso, quien de vosotros presencie este engaño, deberá elegir el fuego para salvarse. Si el Dajjal apareciera mientras estoy yo en vida, me encargaría de él, o si no, cada cual buscará su salvación, y sepa que Allâh es vuestro protector». El Dajjal es un joven de pelo ondulado, tuerto del ojo derecho, escrito entre sus ojos y su frente estará la palabra «incrédulo»(k f r), lo percibirá cada creyente y lo leerá perfectamente, ya sea letrado o iletrado; quienes de vosotros lo vean personalmente deberá leer los primeros versículos de la sura «La Caverna», pues tales versículos serán su protección. Él saldrá en un lugar entre Damasco y Bagdad, Irak y Šam. Camina a la derecha y a la izquierda por dos sendas. ¡Oh siervos de Allâh! Resistid. Los Compañeros del Profeta preguntaron cuanto tiempo se quedará en la tierra o en el mundo. El Profeta dijo: «Se quedará 40 días, un día igual a un año, otro día durará un mes, otro durará una semana y el resto de sus días igual a los días que vosotros contáis». Le preguntaron sobre le día que durará un año cómo debían hacer la oración y respondió: «Calculad el tiempo». (Muslim)

Ahora bien, aplicando ciertas dudas razonables podría ser que los 1500 años sugeridos por el profeta comenzaran a contar desde la fecha en el cual pronunció el hadiz; y si aunque muy improbable, ello fuera así, provisto que este hadiz fue pronunciado en Madina (aunque no estamos seguro), podríamos contar con un margen de unos 10 o 15 años “como máximo”.

Esto nos asegura lo siguiente: provisto que Rasulu-l-Lâh – sobre él la plegaria y la paz – hubiera tenido la intención de precisar de manera matemática sus cálculos al efecto, la llegada del Mahdi podría suceder, entre estos tiempos que vivimos y en un tiempo máximo de 12 años si contamos el calendario hijri. A partir del momento de su venida las cronologías son claras y precisas.

Al hamdu li-l-Lâh, los hadices indican que ni tan siquiera la persona elegida para ser el Mahdi sabe que lo es, ya que Allâh le mostrará su misión en una sola noche, mostrándole asimismo esa misma noche que ha sido él precisamente el elegido para dicha misión.

Se transmite de Ali – que Allâh ennoblezca su rostro- que el Mensajero de Allah – sobre él la plegaria y la paz – dijo: «El Mahdi es uno de nosotros, de Ahl Al Bait. Allâh lo preparará en una noche.» (Ahmad Ibn Hanbal e Ibn Maŷah)

En cuanto a los signos de su venida se han inventado muchos hadices tendentes a hacerle aparecer en un sitio u otro, fantaseados por las gentes de cada región a fin de hacerle aparecer entre sus conciudadanos. No obstante, si nos han llegado una cierta cantidad de hadices que le describen los cuales solamente nos indican que se trata de una persona de frente ancha, nariz aguileña y familia sanguínea del profeta – sobre él la plegaria y la paz -, descendiente de Hassan hijo de Ali y de Fatima Sahra; no se habla de la edad con la cual aparecerá.

Fue transmitido de Abû Sa’íd Al Judri – que Allâh esté satisfecho de él – que el Mensajero de Allâh – sobre él la plegaria y la paz – dijo: «El Mahdi pertenece a mí descendencia. Tendrá frente ancha y nariz aquilina. Llenará la Tierra con igualdad y justicia, después de que ésta haya sido colmada con injusticia y opresión, y gobernará durante siete años.» (Abu Dawud)

Si existe un hadiz relatado por al Qurtubi, transmitido por Ibn Mas’ud, en el cual es dicho que aparecerá en el Mabreg Extremo, en la zona del litoral. No obstante, Ŷalaluddin Suŷuti duda sobre la autenticidad de dicho hadiz.

El signo el cual hará saber a las gentes que se trata del Mahdi es el que un ejército comandado por A-s-Sufyani (un árabe del Najd de la tribu de Kalb) que saldrá para combatir al Mahdi, será tragado por la tierra entre Madina y Makka.

Todos estos cálculos, aproximados, vista la naturaleza de los hechos que se describen, se enmarcan dentro de una lógica necesaria. El mundo, tal y como es en la actualidad, ha invertido los valores sociales hasta el punto de que la injusticia y el crimen parecen establecidos en él de manera permanente. Esta situación, la cual puede agravarse o no, no deja de ser transitoria y circunstancial. Bien es verdad que en la historia de la Humanidad se han dado muchos más periodos de injusticia que de paz y prosperidad, habida cuenta del carácter del ser humano y del abuso de poder que han ejercido muchos en la antigüedad y ejercen muchos otros en la actualidad, pero es necesario una vez más que Allâh muestre Su Poder y separe el Bien del Mal.

Los acontecimientos que se esperan se producirán precisamente para poner fin a la Humanidad. ¿Qué son 80 años de la vida media de un ser humano comparados con toda la Eternidad? Nacemos, vivimos y morimos a fin de fijar nuestra última morada y establecer las personas que nos acompañarán en ella. La Dunya es pues un examen, un corto periodo comparado con la Eternidad, al igual que la vida de la Humanidad es un corto espacio de tiempo dentro de la inmensidad de la Creación. Debemos, no obstante, considerar que el ser Humano es la creación más noble de Allâh, en tanto y en cuanto se ocupe de ser el servidor sincero que se espera de él.

Resumiendo pues, desde la aparición del Mahdi viviremos 7 años de bondad bajo su mandato, 14 meses de difíciles pruebas con la venida del Dajjal y 40 años de bondades durante la estancia de sayyidina Isa en la tierra. Estos tres periodos se solaparán, antes bien, se seguirán los unos a los otros, de tal manera que el Mahdi y el Dajjal coexistirán en la tierra durante la estancia de este último. A su venida, Isa pondrá fin a la vida del Dajjal y coexistirá con el Mahdi un tiempo no precisado, hasta que este último muera y las gentes recen por él.

Dice un hadiz que esperar al Mahdi forma parte de la adoración (ibada); esperémosle pues y pidamos a Allâh ser de aquellos quienes estemos con él, de quienes le asistan y acudan a su llamada que sin duda será la llamada de Allâh.

Abdul Karim Mullor