Anulado el sacrificio del Aid en Ceuta

Assalamu ˤalaykum

Hermanos/as

Hoy, el periódico El Faro de Ceuta nos ofrece la siguiente noticia

El Gobierno de la Ciudad autónoma de Ceuta, asesorado por la Consejería de Sanidad, ha decidido suspender el sacrificio del día del ˤAid al Aḍḥa, y por tanto la importación de corderos de la Península.

ACEDI, como musulmanes aceptamos la decisión del gobierno de la ciudad al estar convencidos que ha sido tomada siguiendo los más estrictos parámetros sanitarios; así que animamos a nuestros hermanos y hermanas a respetarla pues estamos persuadidos que es lo mejor para todos los habitantes de Ceuta.

Sabemos lo arraigada que se encuentra la costumbre del sacrificio entre la población musulmana, pues cualquier musulmán sabe que el alcance de dicho acto va mucho más allá del de un simple degollamiento animal. Con ello se conmemora la entrega y obediencia a Allâh de Abraham (Ibrâhîm) y su hijo Ismael (Ismaˤil) cuando al primero le fue ordenado por Dios sacrificar a su hijo, tal y como explican el Corán y la Biblia. Pero también habremos de saber esto: “El ˤAid no es el cordero”.

La esencia del ˤAid es ser perdonados por Allâh de nuestras faltas, ofrecer nuestras voluntades y nuestras almas a Él, en sacrificio, pues como dice Allâh en un hadiz qudsi:

Siervo Mío, tú quieres, Yo quiero, pero hagas lo que hagas, no será sino lo que Yo quiero

Si acogemos el ˤAid con este espíritu de sumisión a Allâh; con el mismo ánimo que Ibrâhîm acogió la Voluntad Divina, habremos ganado más que si sacrificamos mil corderos de bella apariencia y en buen estado de salud.

La Baraka del sacrificio la podemos canjear dando una limosna a los necesitados, ayudando a la gente, haciendo buenas obras de todo tipo. No olvidemos que este año los peregrinos no irán a Arafat, no sacrificarán, ni harán Tawaf, ni ruŷum, ni Ṣafa-l-Marwa. Y aun así, la oportunidad de hacer el bien siempre está presente, mientras que tengamos una buena voluntad y un buen corazón. La Baraka de Allâh no se puede medir, ni pesar, ni cuantificar.

ACEDI