Acontecimientos históricos del mes de Ramadán – días 5 a 8
Continuamos, como prometimos con los acontecimientos históricos acaecidos durante el mes de Ramadán, citando cada uno de ellos en el día que le corresponde. Hoy presentamos lo acontecido del 5 al 8. El siguiente escrito será el de lo acontecido del 9 al 12 incluidos.
5 Ramadan
1 / Año 666 de la Hégira. El sultán mameluco de Egipto, llamado Baibars, el mismo Baibars que derrotó a los mogoles en ˤAin Ŷalut, terminó de tomar Antioquía. Esta región del sur de la Península de Anatolia (Turquía) estaba dominada por los armenios que rendían tributo a los mogoles, y por los cruzados.
2 / 1367 Hégira 11/07/1948 Moshe Dayyan lidera una masacre en ciudad de Ludd dejando 426 víctimas. Previamente había dado un ultimátum a la población civil concediendo media hora para salir de la ciudad. En esta masacre sucumbieron hombres, mujeres y niños. El lugar en el que sayyidinâ Isa dará muerte al Daŷŷal será una de las puertas de la ciudad sagrada de Jerusalem (Al Qudds) llamada “Puerta de Ludd”
3 / En el año 113 de la Hegira 14/11/731 nació ˤAbdurrahman Ibn Hisham Ibn Abdul Malik, llamado asimismo ˤAbdurrahman A-d-Dajil. Fue el primer emir de Córdoba, donde gobernó hasta su muerte en el año 788. Se salvó de la masacre de los Omeya perpetrada por los Abbasidas, huyendo durante cinco años hasta que, llegado a Ceuta, y apoyado por la familia de su madre y por grupos yemeníes, desembarcó en Almuñécar y conquistó Córdoba, en la que entró el día del ˤAid al Kabir.
Hombre piadoso y generoso con los pobres y necesitados, hubo de sufrir muchos complots los que fue apagando uno detrás de otros. Por su inteligencia y su sabiduría fue apodado por sus enemigos como “Saqra-l-Qurayš” (El halcón del Qurayš.
6 Ramadan
223 Hégira
1 / Fitna de Babik al Hurrami, un hereje revelado contra los abbasides; partidario de la reencarnación. Su grupo vino en llamarse Babakiyya. Este hombre, que contaba con un gran ejército, fue combatido primeramente por el califa Al Ma’mun, quien en su lecho de muerte ordenó a su hermano y heredero Al Muˤtasim bi-l-Lâh, reanudar los combates contra él. Babik al Hurrami llamó a los romanos diciéndoles que si esperaban un momento para dañar y saquear al mundo musulmán, ese momento había llegado, ya que el grueso del ejército musulmán se encontraba en camino para enfrentarse contra él, dejando desguarnecido el lugar por el que los bizantinos podrían entrar. El ejército romano tomó una ciudad llamada Sibatra en la que realizó una gran masacre, tomando además más de 1000 prisioneros, incluidos en ellos mujeres y niños.
Durante esa masacre una mujer gritó en voz alta: “Ya Muˤtasima”, que era una llamada al califa quien en esos momentos estaba a muchos kilómetros de distancia. Al Muˤtasim, por la Gracia de Allâh, escuchó el grito de la mujer, que se ha hecho famoso en el mundo musulmán.
A esto formó un gran ejército, viendo lo cual los romanos huyeron abandonando la ciudad. Como represalia por esta masacre, el califa preguntó cuál era la ciudad más querida por los bizantinos. Habiéndosele dicho que esa ciudad se llamaba Ammuriyya, la tomó el día 6 de Ramadan del año 223 de la Hégira.
2 / En el año 532 de la Hégira el general Imaduddin Zanki obtuvo la primera victoria contra los cruzados en la ciudad siria de Alepo.
3 / En el 63 de la Hegira, el general Muhammad Ibn Qasim, al final del tiempo del califato de Al Walid Ibn Abdulmalik, conquistó una vasta región en el Norte de la India.
7 Ramadán
1 / En el año 631 de la Hégira se realizó la primera salat de inauguración en la Universidad Al Azhar de Egipto, que, junto al Qarawiyyin de Fes y a la Zaytuna de Túnez, ha sido, hasta tiempos recientes, una de las tres universidades más importantes del Islam.
2 / En el año 632 los Fatimíes convierten a El Cairo la capital del Estado Fatimí, la cual era precedentemente la ciudad de Mahdiya en Túnez.
8 Ramadán
Batalla de Tabuk, año 630 de la Hégira. Los bizantinos, junto con las tribus del Norte de Arabia, se disponen a atacar a los musulmanes. Visto el número y la importancia de las tropas enemigas, el Profeta – sobre él la plegaria y la paz – llama a la generosidad de los compañeros a fin de equipar un ejército suficiente para enfrentar a los enemigos con garantías. Se dirigen a Tabuk (a más de 700 kilómetros al Norte de Madina, en la frontera con los territorios bizantinos para librar una batalla que, al final no llegó a darse, pues el enemigo no se atrevió a iniciar hostilidad ninguna, impresionado como estaba por el despliegue de poder mostrado por los musulmanes.
En los preparativos de esta expedición Abu Bakr Siddiq dispensó toda su fortuna que se elevaba a 4000 Dirhams; asimismo Umar Ibn Jattab dispensó la mitad de sus pertenencias, lo que provocó que el Profeta les dijera, a cada uno pos separado: “¿Qué habéis dejado para vuestra familia?”. A esto, ambos – que Allâh esté satisfecho de ellos – : “les hemos dejado a Allâh y a su Enviado”. Umar, una vez que se le informó de que Abu Bakr habías dispensado el total de su fortuna, dijo: “Nadie puede superar en generosidad a Abu Bakr”.
Asimismo Uzman Ibn Affan dispensó una suma de grandísima importancia, suficiente para pertrechar casi 1.000 camellos y 100 caballos, además de avituallamiento de toda clase. Esto provocó que el Profeta – sobre él la plegaria y la paz – dijera: “Después de esto nada puede dañar a Uzman”.