A vueltas con el comienzo del Ramadán
En el Nombre de Allâh, el Todo Misericordioso, el que Extiende Su Misericordia
Y la plegaria y la paz sobre Muḥammad, su familia y compañeros.
COMUNICADO SOBRE EL COMIENZO Y EL FINAL DEL RAMADAN
Nuestra Comunidad Abu Madyam y nuestra asociación cultural ACEDI emitimos este comunicado con carácter marcadamente religioso, que pretende ser vinculante para todos los musulmanes de España, pues la razón la otorga la Verdad, y no así los medios financieros ni los intereses políticos teñidos fraudulentamente de islámicos.
Comienza el Ramadán, y con ello advertimos que el ayuno no es válido si el mes del ayuno no se comienza ni se termina correctamente. Como dice el hadiz, algunos no sacan del ayuno otra cosa que hambre y sed; y esto es aplicable a los cabecillas de la fitna que se da todos los años con el comienzo y el final del mes sagrado del Ramadán.
Manifestamos pues: que el Corán es claro cuando nos obliga a ayunar dando pautas y órdenes concretas
Y que la Sunna obliga a que el avistamiento sea al ojo desnudo.
“Somos una comunidad que no lee ni calcula; el mes es así o asá; tiene 29 o 30 días”.
El sagrado Corá dice:
“Ayunad cuando la veáis y dejad de ayunar cuando la veáis.”
Queda demostrado por medio de las divergencias habidas y presentes en cuanto al día del comienzo y del final de Ramadán, lo fraudulento de los cálculos, pues el resultado que dan casi todos los años es absolutamente contrario al del avistamiento al ojo humano. Queda asimismo científicamente demostrado la inutilidad del avistamiento al telescopio, pues el funcionamiento de las lentes es la de incluir la luz que emite el objeto en el objeto mismo creando una ilusión óptica. Es preceptivo por tanto avistar el Hilal (creciente) al ojo humano desnudo. Ya el profeta – sobre él la plegaria y la paz- había previsto esto diciendo que somos una comunidad que no calcula.
Esto da a pensar que esta divergencia es querida y buscada como medio de división de los musulmanes por agentes nada confiables. Se trata pues de una “innovación” (bida’) acudir a realizar cálculos que han demostrado ser fraudulentos, y que han dado la imagen esperpéntica de que, casi todos los años, en Ceuta se comienza un día después que en Algeciras, estando las dos en el Estrecho de Gibraltar a solamente 30 Kmts de distancia.
En este sentido la CIE (Comisión Islámica de España) y otros actores han dado una triste imagen de sometimiento a las directrices de un país que se encuentra a 7.000 kilómetros de España, cosa que es inaceptable para todo musulmán que conozca lo indispensable de su religión y posea sus capacidades intelectuales activas y bien asentadas. Es así que los musulmanes españoles no deben tomarles como referencia, sopena de caer en sus mismos continuos y buscados errores.
Por todo ello nuestra Comunidad Islámica Abu Madyam recomienda a todos los musulmanes españoles que comiencen y terminen el Ramadán cuando se hace en Ceuta y Melilla, ciudades que siguen el prescriptivo avistamiento al ojo humano que se realiza en Marruecos.
Asumimos nuestra responsabilidad, asegurando que esta es la Vía correcta para realizar adecuadamente el ayuno de Ramadán que es uno de los cinco pilares del Islam.
Que Allâh acepte nuestro ayuno.