A propósito de los masones
Por Jorge Jarquín
A propósito de los masones.
Por: Jorge Harkin
En el nombre de Allah, La Única Verdad y El Eterno.
Es conocido en la cultura popular y un tanto de manera general el término masón o masonería, relacionado en ocasiones con los Illuminati (que por cierto niegan esa relación siendo que éstos controlan y dirigen a los masones), por tantas referencias en el cine, series o libros, incluso gente que se dedica al estudio de las conspiraciones en el mundo.
El punto clave de esta entrada es plantear un cuestionamiento, ¿Qué propósito realmente tienen este grupo de personas y cómo es que han logrado involucrarse en los asuntos políticos, religiosos y sociales?, tal vez obtengamos algunas respuestas, pero los invito a que cada quien genere sus propias conclusiones.
En la historia de la construcción de distintos países, específicamente a partir del siglo XVIII, se ha visto la influencia de un movimiento que se ha colocado, quitado e infiltrado en los gobiernos o en las ideologías políticas, en las religiones y movimientos sociales, bajo el pretexto de “mejorar” el país en turno. Tal es el caso de Turquía, con el espía de la corona inglesa, Kemal Atatürk. El “padre de los turcos” y fundador de la Turquía moderna, de quién pueden obtener más información sobre su estatus como masón en el siguiente enlace. (Gil, 2022) O de Abdul Wahab con el clan Saudí en Arabia (Voltaire, 2022), el espía británico Lawrence en su intervención en Egipto, Afganistán, etc. En India cuando inició la intervención británica (Deschamps, 2022), se colaron los freemasons, o en las 13 colonias de EE.UU. con George Washington y los demás firmantes de la declaración de independencia que eran masones (Armas, 2022), y no menos importante, Simón Bolívar quien fuera grado 2do en la masonería simbólica (IDEN, 2022); en México, Benito Juárez presidente bastante reconocido por la separación de la iglesia del estado y sus 5 períodos de gobierno que duraron 25 años aproximadamente, quien es reconocido abiertamente como masón de grado 33, y cuyo funeral fue tan importante para los ritos masónicos que el representante de la logia de España estuviera presente. (Mantecón, 2022)
Una vez explorado todo el contexto previamente planteado, nos pudiera dejar confundidos, dado que pareciera que el masón juega en ambos bandos, claro ejemplo el de México donde el partido liberal representado por Benito Juárez y por el lado conservador Fray Servando Teresa de Mier, ambos masones del rito escocés. O en Arabia con el Wahabismo por un lado y los británicos por el otro apoyando a los jóvenes turcos, para después hacerlos a un lado, romper sus acuerdos e imponer su estrategia original. Entonces podríamos asumir que el propósito de los masones es ideocrático, muy lejos de ayudar a los países, es sustituir los dogmas religiosos por los políticos, tomando como herramienta la conquista, aplicando la máxima latina “divide y vencerás”, pero hábilmente, manejando los hilos de ambos bandos. Se ve parecido a una trama del 007.
Experiencia personal
Hace unos años que he estudiado sobre estos grupos, aprendí a identificar algunos de sus símbolos y cómo los usan, aunque claro no es un secreto, pero tampoco es tan abiertamente conocido. Por mencionar algunos tenemos el uso de los 3 puntos en textos o firmas, los saludos de manos, las palabras que usan como: fraternidad, hermandad, orden, profano, etc. Dejan entrever su pertenencia a las logias masónicas. Algunos ejemplos:

Saludo entre políticos de México, de partidos distintos.
Firma de un masón, los 3 puntos evidentes.
Podríamos colocar más evidencias, pero no es el propósito de esta entrada.
En este sentido, les compartiré 2 experiencias que he tenido al tratar personalmente con masones directamente, quisiera decir que fueron agradables, pero no fue así.
La primera fue hace unos años, cuando trabajaba en una escuela primaria, en la cual obtuve un cargo alto de dirección, lo cual me permitía tener autoridad sobre los profesores y alumnos, para desventaja mi juventud suponía un riesgo o una incomodidad para algunas personas, sin embargo, no era algo que me preocupara, por lo que decidido comencé a aplicar todo lo que conocía en beneficio de la institución y del personal.
Mi sorpresa fue cuando al tratar con uno de los profesores de esta institución, y retroalimentarlo para apoyarle en su crecimiento como colaborador, detonó una campaña en mi contra, donde buscó aliarse con otros profesores, hacer comentarios con ellos, influenciar negativamente en padres de familia de su aula sobre mi reputación y profesionalismo, e incluso llegar a chantajear a la directora general de retirarse de la escuela si yo no me iba de ahí. Tal es el impacto que me causó, que no creí fuera posible tanto ataque en mi contra y llegar a ese grado.
Y aquí lo pregunta es, ¿cómo supe que el señor era masón?, bueno, tengo el hábito de observar detalles en cualquier lugar que me encuentro, sobre todo en las personas y su actuar. Un día que estaba revisando los documentos que ellos me entregaban semanalmente, noté en su firma precisamente esos 3 puntos, lo cual me confirmaba que era un miembro de la masonería, lo cual, en la ciudad de Oaxaca, no es extraño, existen 2 “templos” visibles para el público.

Templo masónico en forma de pirámide y con el emblema “Orden a través del Caos”.

Templo masónico Benito Juárez
La segunda experiencia fue cuando trabajé en un restaurante, donde el dueño era masón, no lo ocultaba, usaba un anillo con la tradicional escuadra y compás con la letra G en medio. Y un reconocimiento colgado en su oficina por parte de la logia a la que pertenecía. Una vez me lo confirmó cuando directamente le pregunté si era masón, a lo que me respondió: eso dicen mis hermanos.
Lo interesante aquí fue su actuar, una persona cuyos supuestos valores y principios se basan en la hermandad, la fraternidad, la unión, el progreso y las virtudes deben ser parte de su actuar diario y en todo momento, me sorprendió su falta de tacto y de respeto para dirigirse a nosotros los colaboradores cuando cometíamos algún error, incluso llegando a gritarnos por entregar mal un platillo. Al final lo confronté antes de retirarme de ese lugar, con un mal concepto de este señor, y por consecuencia mi segunda mala experiencia con un masón.
Entonces me queda la duda, ¿realmente es un movimiento que busca el bien común, o tienen un motivo ulterior que solamente conocen los que “han recibido la luz”?
Como dije al principio, que cada quien obtenga sus propias conclusiones, al menos en lo que a mí respecta, no tengo evidencia de que la masonería funcione como un mecanismo para que el ser humano mejore de manera individual o social. Hablo subjetivamente dado que no he sido participante directo de este movimiento, y para no caer en una falacia, no generalizo, sin embargo, las experiencias que he tenido y lo que nos cuenta la historia, para nada lo percibo como algo constructivo y benéfico para la humanidad, sino para unos cuantos.
Pido a Allah Todopoderoso que nos guíe por el camino correcto, nos aleje de lo que nos aleja de Él y que nos permita obtener la Guía y la Luz, a través de su bendito Qur’an y su noble mensajero Muhammad, (la paz y plegaría perfecta sean sobre su alma y su bendita familia).
Amin.
Bibliografía
Armas, A. d. (18 de 06 de 2022). Radio Televisión Marti. Obtenido de https://www.radiotelevisionmarti.com/a/masones-en-la-independencia-de-estados-unidos/125242.html
Deschamps, S. (18 de 06 de 2022). Diálogo entre masones. Obtenido de http://dialogo-entre-masones.blogspot.com/2018/06/de-gran-bretana-la-india-la_5.html
Gil, G. (18 de 06 de 2022). Masonería global. Obtenido de https://masoneriaglobal.com/mustafa-kemal-ataturk-el-mason-musulman-que-cambio-turquia/
IDEN. (18 de 06 de 2022). Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00—off-0pn%2FpnZz-002–00-1—-0-10-0—0—0direct-10—4——-0-0l–11-es-Zz-1—20-about—00-3-1-00-0–4—-0-0-01-00-0utfZz-8-00&a=d&c=pn/pn-002&cl=CL1.1&d=HASH316e2d218da0ee2ce4bb
Mantecón, M. d. (18 de 06 de 2022). Instituto de Investigaciones Históricas. Obtenido de https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/470/470_04_07_JuarezMason.pdf
Voltaire, R. (18 de 06 de 2022). Contra línea. Obtenido de https://contralinea.com.mx/interno/featured/el-wahabismo-instrumento-contra-el-propio-islam/
https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/470/470_04_07_JuarezMason.pdf
http://dialogo-entre-masones.blogspot.com/2018/06/de-gran-bretana-la-india-la_5.html
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/masones-en-la-independencia-de-estados-unidos/125242.html